Te adelanto la respuesta, en la mayoría de los casos, no. No es útil salvo en algunos muuuy concretos.
De momento, para centrar el tiro, un carrusel o slider son varias imágenes que se van deslizando pasando de unas a otras, normalmente colocado como primer elemento de una página web.
Y a la hora de emplearlo, es algo que se debe tener en cuenta al hacer el diseño web, a pesar de las peticiones del cliente.
¿Por qué es mejor huir de los carruseles?
La usabilidad del sitio web es lo primero.
¿Y esto qué es? Se refiere a la experiencia de uso por parte de tu cliente. Un carrusel sólo tiende a despistar, a ofrecer demasiada información, a no centrar el tiro.
Una imagen estática lanza un mensaje concreto. Te posiciona en la mente del cliente, traslada tu característica diferencial, eso que te hace distinto. Por ejemplo:
Para una guardería: una imagen general de la estupenda zona de recreo, porque es espectacular.
Un restaurante: imagen del centollo que preparan, porque son especialistas en marisco.
Un spa: la cara relajada de un cliente y feliz como una perdiz.
Normalmente, los clientes, cuando piden una web, dicen: mira, me dedico a la venta de aceite y quiero un carrusel con una imagen de la botella de variedad picual, otra de la de cornicabra, otra de la de hojiblanca, luego una del olivar y terminamos comuna de la almazara.
Vale, pues están mareando.
Poner muchas imágenes en un carrusel hace que tu visita se quede embobada, no haga nada; se cree que ya lo ha visto todo y se va. No continúa con el resto, con el texto que te has trabajado, los servicios que prestas y el por qué eres diferente.
Sin embargo, es útil en un ecommerce cuando lanza la temporada y quiere mostrar varios productos. Por ejemplo, si es de moda. Ahí, el cliente dice “ah, cómo me gusta, voy a ver más”.
El rendimiento de la web baja con el carrusel
Este es un tema un poco más técnico pero que también afecta a la experiencia del usuario y es que las páginas tardan más en cargarse. Son imágenes, de buen tamaño, y son varias, por lo que se multiplica el peso. Y además concentrado en un mismo elemento de la web.
Resumen, la página tarda en cargar.
El posicionamiento de tu negocio local se ve afectado
Esa carga de la página también afecta al posicionamiento de la web, es decir, a Google, no le gusta. Y si no le gusta Google estás fastidiado, no te coloca en las primeras posiciones, prioriza a un competidor y si él lo ven antes… se lleva el gato al agua.
Pero también afecta el gran número de titulares en un mismo punto de la web. Y es que cada imagen lleva uno. Por tanto, Google, si se encuentra mucho titular de la misma categoría, normalmente la principal, el llamado H1, en un mismo punto tiende a obviarte.
¿Por qué?
Porque piensa: ¿qué me está contando: el mensaje 1, el mensaje 2, el mensaje 3,…?
Y Google intenta ser como las personas para ofrecer la mejor respuesta a la búsqueda de otra persona. Si el mensaje es confuso, pasa de ti.
¿Cuándo puede ser útil un carrusel en tu web?
En general en una tienda online para mostrar varios productos. Pero sin pasarse, dos, o tres a lo sumo.
Por ejemplo, para mostrar una nueva colección de ropa.
Por ejemplo, para mostrar los productos en oferta.
Pero poner en la página de tu restaurante las fotos de siete platos en carrusel. No. Ponlas cuando hables de cada plato, del amor con el que los haces, de los ingredientes que utilizas. Pero en un carrusel, no.
Resumiendo
En la inmensa mayoría de los casos, no es bueno, porque distrae, puede confundir los mensajes y perjudica en la usabilidad y en el posicionamiento de tu negocio local en buscadores.